5 consejos para mantener la salud

La búsqueda de la salud es importante para todos. Y los factores que nos influyen son numerosos no solo la genética, o la suerte…. Podemos actuar de manera que facilitemos la salud y el bienestar en nuestro cuerpo y en nuestra vida.
Estos 5 consejos, son solo eso, consejos 😉 o si prefieres hábitos que te ayudaran a sentirte mejor física, mental y emocionalmente.
Seguro que alguno de ellos ya los tienes en cuenta, pero siempre viene bien recordarlos.
Aunque hay muchos más hábitos saludables, te aconsejo estos para empezar. Porque lo importante es siempre dar el primer paso.
Habla de Tus Sentimientos
Parece que hay una presión demasiado grande para que SIEMPRE se esté positivo, sin enfadarse, sin molestarse por nada, sin miedo, etc.
Hay veces que esto puede ser una presión muy grande ¡es verdad!
Aunque soy de la opinión que siempre «hay que ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío», también creo que hay que dejar expresar las emociones, una emoción reprimida es una pistola cargada que no sabes cuándo va a disparar…
Hay que llorar, hay que gritar, hay que enfadarse si esto es lo que necesitas. La gestión de las emociones NO es reprimirlas, hay que conocerlas para saber gestionarlas.
Y para poder descubrirlas hay que dejar que se expresen, solo así podremos conocerlas y de esta manera vamos a poder dirigirlas sabiamente para nuestro crecimiento personal, esto producirá un enriquecimiento enorme sobre el conocimiento sobre nosotros mismos.
Cuando reprimimos sistemáticamente las emociones, estas salen de la manera menos esperada, en forma de respuesta fuera de tono, dolores en el cuerpo y si se reprimen durante mucho tiempo el resultado puede llegar a ser devastador.
La naturalidad en las emociones y el amor hacia ellas es lo que nos hace sentir alegría y felicidad y no el luchar contra ellas.
Entonces, exprésate, comunica tus emociones, ¡¡¡no las escondas!!!!
“Hablar es una necesidad, escuchar es un Arte”
Johann Wolfgang Von Goethe
No Vivas de las Apariencias
Uno de los mayores males de esta sociedad son las máscaras, jugar el rol que no es nuestro, hay demasiadas impresiones a través de los medios de comunicación (televisión, Facebook, Instagram, etc) que nos empujan a parecernos a, a ser como, a conseguir logros y así un largo etc. Y de este modo, nos vamos forjando una imagen que no es la nuestra, que no es la de verdad. Esa superficialidad nos daña, nos hace sentirnos infeliz y a la larga nos destruye. El intentar gustar a los demás es lo que más importa, ¡incluso para el que dice que no le importa!
Desde pequeños nos están comparando con los logros de los demás y haciendo que nos marquemos las metas que los demás quieren para nosotros.
Mi consejo es mirarse en el espejo y reconocer el Ser que eres, con tus virtudes, con tus menos virtudes y amarlo tal y como es. Empezar a quitarse las máscaras te hará sentirte cada vez más libre.
Seamos sinceros, en muy cansado mantener las apariencias 😉
“No hagas las cosas para agradar, hazla para enamorar”
Esther Pertegal
Confía
La desconfianza nace por una falta de conexión con el flujo de la Vida. Es hija del miedo, de las preocupaciones y de esa parte de nosotros que siempre ve las opciones malas. Hay que dejar de lado todos esos pensamientos pesimistas y alejados, muy alejados, de la alegría.
Precisamente la clave está ahí Alegría, somos nosotros los que podemos y debemos mantener el estado interior que nos permita ver lo mejor de cada circunstancia, incluso en aquellas en las que no creemos ser capaces de sacar lo positivo. Todo, todo tiene una lectura que nos hace crecer.
Esta falta de alegría nos lleva a una tensión continua que genera estrés y miedo. No hace falta que os diga lo que eso puede producir en nuestro cuerpo. Desde luego nos aleja mucho del Bienestar.
“Confía en el plan que tiene tu alma, aunque no lo entiendas, y ten la certeza de que todo saldrá bien”
Deepak Chopra
Aléjate de una vida triste
Precisamente volvemos al tema de la alegría como clave para lograr una vida plena y poder abordar las situaciones menos agradables que nos ofrece el camino.
La falta de buen humor, de sonrisas, genera un estado muy negativo en nuestro organismo, además afecta a nuestro entorno, provoca situaciones y circunstancias negativas, y personas también negativas.
Hay un dicho: “El buen humor nos salva de las manos del doctor”. A lo mejor salvarnos… no nos salva… ¡¡¡pero seguro que nos aleja!!!
A veces echamos la culpa de nuestro estado de tristeza a las circunstancias o las personas que nos rodean. Y si pensamos que esto solo puede cambiar si cambia lo de fuera, estamos en un error. El cambio viene siempre de dentro a fuera, si queremos cambiar tenemos que empezar por modificar nuestros estados interiores.
Una buena opción es comenzar por una depuración que nos lleve a limpiarnos de influencias que nos alejan de la alegría. Por ejemplo, ser muy selectivo con lo que vemos en la televisión o mejor dicho con la televisión que vemos. Mi consejo es dejar de ver la televisión, directamente, deja de ver y escuchar solo penas, odio, falta de respeto, miedo, preocupaciones, malas noticias… Hay otros medios para sentirte informada que no sea la televisión.
Igual que se puede recomendar ir a un retiro para hacer algún ayuno que nos ayude a recuperar la salud física, yo recomiendo el ayuno emocional para recuperar la salud emocional, mental y energética.
Te propongo que durante un tiempo
- deja de ver la tele
- busca lo que te hace sonreír
- dedica espacios para escucharte a ti
- ofrécete el espacio para estar con amigos y disfrutar
Después de esto, haz balance, a ver cuál es el resultado. ¡Te sorprenderás!
“Cada uno somos los únicos que podemos elegir ofrecernos una vida alegre y armoniosa que no dependa de nada exterior”
Esther Pertegal
Pon atención a lo que comes
Y llegamos a un punto SUPER importante, lo que comes, porque como dijo Hipócrates “Haz de tu alimentación tu mejor medicina” que viene a ser lo mismo que decir: tenemos en nuestras manos cada día la herramienta maravillosa que son los alimentos para preservar la salud.
Saber lo que comemos y porqué lo comemos, no consiste tanto en seguir una tendencia o moda. Es importante sentirte bien con la elección de tus alimentos. Y sobre todo, es necesario comer basándonos en alimentos naturales, libre de contaminantes y componentes artificiales. En nuestra sociedad es complicado… pero para nada imposible. Cada vez más personas demandan productos sin elaborar y que contengan sus nutrientes naturales.
Cuanto más conservantes, colorantes, pesticidas, productos precocinados, etc ingiramos, menor será la calidad de nuestra energía. Si no lo puedes hacer de golpe hazlo poco a poco. Pero elimina de tu dieta todo lo que no sea natural.
“No hay una verdadera curación, ni avance hacia la liberación, sin una total libertad del alma.”
Así curaban ellos – Daniel Meurois